De nuevo tras los rascones, esta vez con Moncho hijo de mi amigo Fede y mi sherpa dice el, yo digo que es un excelente compañero con muy buenas maneras de fotógrafo de naturaleza. Y esta vez haciendo caso a mi amigo Jacinto colocamos sendos palos, por si los martines, Moncho en el tumbing y yo en el silla-hide (chajurdo con asiento incorporado) con una distancia entre ambos de unos diez metros y antes de una hora, a mi izquierda un rascón se me pone a tiro, lástima que aún es temprano, las espadañas que se encuentran a nuestra espalda proyectan su sombra sobre la orilla del agua y las fotos son algo oscuras, pero más tarde este rascón se me mostró un par de veces más permitiendome hacer muy buenas series, a Moncho al perecer le pasaba muy cerca, a la velocidad del rayo y no pudo hacerse con la toma deseada -ya tendrás tiempo-. A media mañana ya me daba por satisfecho y tras una salida para evacuar liquidos mi compañero propone entrar otro rato, pues el martín merodea por la zona, arrimamos nuestros escondites a las espadañas, colocamos mejor los palos y al poco el martín se coloca en el mio, yo no pierdo la ocasión que me brinda, luego va hacia los dominios de Moncho y antes que vuelva aprovecho para poner el dupli y poder pillarlo más cerca aún , al posarse otra vez la cámara me da un error y se colapsa, la desconecto , la luz de la tarjeta no se apaga -esto es nuevo, no me ha pasado nunca- pienso un poco , le saco las baterias del grip y al ponerlas de nuevo vuelve a funcionar, en esto que veo un rascón nadando hacia mi, le apunto y zas, la cámara vuelve a fallar y solo me deja hacer una foto pierdo otra oportunidad de oro, le pongo otras pilas y no funciona, vuelvo a ponerle las baterias y saco tres fotos del martín con la cámara en posición vertical, pero completamente de espaldas. La cámara ya se niega a disparar.
“Conectados al Mundo, Desconectados entre Nosotros”
-
“El bullicio de la ciudad no logra colarse entre ellos. El silencio no es
incómodo, es simplemente… habitual.”
Hola Fran, el rascón es un bicho muy difícil de fotografiar, incluso de ver. Conociendo el canto (parece un cerdito al que van a sacrificar), sabemos que es más abundante de lo que parerce en ríos y charcas con vegetación de orla, pero de ahí a verlo es otro cantar. Enhorabuena por las fotos, muy buenas
ResponderEliminar