La Capra pyrenaica victoriae es una de las subespecies de la Cabra montés o Íbice ibérico (Capra pyrenaica), en la península Ibérica habitaban cuatro subespecies. La ya mencionada Capra pyrenaica victoriae que se encuentra en las cordilleras del centro y norte de España, su principal población está en la Sierra de Gredos, donde habitan más de 10.000 ejemplares. La Capra pyrenaica hispanica que se distribuye por las cordilleras cercanas al Mediterráneo alcanzando mayor densidad en Sierra Nevada. La Capra pyrenaica pyrenaica llamada también Bucardo se hallaba originalmente en los Pirineos franceses y españoles, se sabe que desgraciadamente el último ejemplar murió en enero del 2.000. Finalmente la Capra pyrenaica lusitanica, era conocida como Mueyu Se distribuía originalmente por las montañas fronterizas entre Galicia y Portugal, se extinguió en 1892 en la Sierra de Geres (Portugal).
“Entre viñetas y realidad”
-
Las paredes hablan en viñetas, mientras la vida transcurre entre arte y
realidad. En el corazón de Cádiz, un instante detenido entre la ficción y
el presen...
Magníficas fotos de esta especie, Fran.
ResponderEliminarEnhorabuena,
JR
Muchas gracias JR.
Eliminar¡ Preciosas ! Saludos.
ResponderEliminarPor si fuera interesante o de utilidad para ti, para tus compañeros de rutas o para los lectores de tu web, tengo publicado el siguiente blog:
ResponderEliminarplantararboles.blogspot.com.es
Un manual sencillo para que los amantes de la naturaleza podamos reforestar, casi sobre la marcha, sembrando semillas producidas por los árboles y arbustos autóctonos de nuestra propia región.
Salud,
José Luis Sáez Sáez
Excelentes imágenes Fran.. Un saludito
ResponderEliminar